Prueba de IgE específica (ImmunoCAP) en San Luis Potosí

Identifica a qué eres alérgico con precisión y respaldo científico

¿Sospechas que tú o tu hijo tienen alergia a algún alimento, polvo, epitelio de animal o medicamento?

La prueba de IgE específica por ImmunoCAP es un análisis de sangre que permite detectar si tu cuerpo está sensibilizado a uno o varios alérgenos.

Aunque el análisis se procesa en laboratorios certificados, en nuestra consulta médica lo solicitamos, lo interpretamos clínicamente y lo integramos con tu historia y otras pruebas (como citología nasal, espirometría o retos).

¿Para qué sirve esta prueba?

La prueba mide niveles de IgE específica contra alérgenos como:

  • Ácaros del polvo

  • Polen de árboles o pastos

  • Epitelio de perro, gato o caballo

  • Alimentos (leche, huevo, trigo, nuez, mariscos…)

  • Hongos ambientales

  • Alérgenos cruzados (como profilinas, tropomiosinas, LTPs)

  • Medicamentos en casos seleccionados

Con esta prueba podemos:
🔹 Saber si realmente eres alérgico o solo tienes intolerancia
🔹 Seleccionar mejor tu inmunoterapia (vacunas)
🔹 Decidir si necesitas una prueba de reto
🔹 Detectar alergias cruzadas que muchas veces pasan desapercibidas

¿Cómo se realiza?

  • Es un análisis de sangre sencillo

  • No requiere ayuno

  • Se puede hacer desde cualquier edad

  • El resultado suele estar disponible en 3 a 7 días

  • La muestra se procesa en laboratorios externos certificados 

¿Qué es la IgE y cómo se interpreta?

La IgE (Inmunoglobulina E) es un anticuerpo que se eleva cuando el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada ante cosas que no deberían ser peligrosas (como el polvo o la leche).

Tener IgE alta no siempre significa alergia.
Por eso, es importante que el resultado lo interprete un alergólogo considerando tus síntomas y otras pruebas complementarias.

Preguntas frecuentes

¿Puedo hacerme esta prueba sin consultar primero al médico?
Puedes hacerlo, pero es mucho mejor solicitarla con indicación médica, para evitar estudios innecesarios y asegurar una interpretación clínica útil.

¿Esta prueba reemplaza a las pruebas cutáneas?
No. Ambas se complementan. En ciertos casos (como en niños pequeños, piel muy reactiva o uso de antihistamínicos), esta prueba puede ser la mejor opción inicial.

¿Qué pasa si tengo resultados positivos pero no tengo síntomas?
Eso puede indicar sensibilización sin alergia clínica. Es una diferencia muy importante que requiere evaluación médica.

¿La prueba detecta alergias a medicamentos?
En algunos casos específicos (penicilina, amoxicilina, látex), sí. Pero no es útil para todos los medicamentos. En esos casos puede ser mejor un reto controlado.

No vivas con la duda.

Agenda tu consulta para que podamos solicitar, interpretar y correlacionar esta prueba con tus síntomas.