Prueba de reto alimentario para el diagnóstico de alergia alimentaria

¿Sospechas que tú o tu hijo tienen alergia a algún alimento?

La prueba de reto alimentario es la herramienta más confiable para confirmar o descartar alergias alimentarias, especialmente en casos donde los análisis de sangre o las pruebas cutáneas no son concluyentes.

¿Cuándo está indicada esta prueba?

  • Sospecha de alergia a huevo, leche, trigo, nuez, etc.

  • Pruebas previas con resultados dudosos

  • Evaluación para ver si el paciente ha desarrollado tolerancia

  • Confirmar si puede iniciar una dieta con alimentos previamente restringidos

¿En qué consiste la prueba?

  • El paciente ingiere cantidades pequeñas y progresivas del alimento sospechoso

  • Se realiza en un ambiente médico controlado y con supervisión directa

  • Monitorizamos signos como ronchas, vómito, tos, dificultad respiratoria o cambios de presión

  • Si no hay reacción, se confirma que no hay alergia activa

  • Si hay síntomas, se detiene inmediatamente y se maneja con medicamentos de emergencia

Seguridad y experiencia

🔹 Personal entrenado en manejo de anafilaxia


🔹 Medicamentos de emergencia listos

🔹 Nuestra torre médica se encuentra a pocos metros de un hospital con área de urgencias, lo que permite una respuesta rápida en caso de ser necesario.

🔹 Ideal para pacientes pediátricos, adolescentes y adultos

Preguntas frecuentes

Como toda exposición a un posible alérgeno, sí existe riesgo de una reacción alérgica, incluso severa. Sin embargo, realizamos la prueba bajo estrictas medidas de seguridad:

  • Supervisión directa por un médico especialista en alergias

  • Protocolos estandarizados internacionales

  • Medicamentos de emergencia disponibles

  • Equipos de monitorización durante toda la prueba

  • Y en caso necesario, contamos con acceso inmediato a una sala de urgencias cercana

Nuestro objetivo es minimizar al máximo los riesgos y actuar de forma inmediata ante cualquier síntoma.

¿Se necesita ayuno?
Generalmente sí. Te indicaremos cuántas horas antes no deberás comer, dependiendo del tipo de alimento a probar.

¿Cuánto tiempo dura la prueba?
Entre 2 y 4 horas. En algunos casos, el paciente permanece en observación posterior por precaución.

¿Puede hacerse en la primera consulta?
No. Primero se debe realizar una historia clínica completa, evaluar los resultados previos (como pruebas cutáneas o IgE específicas) y determinar si es seguro e indicado realizar el reto.

Recupera la confianza al comer.

Agenda una evaluación para saber si eres candidato a una prueba de reto alimentario.